Fibras naturales
Beneficios del textil bambú
-
Regula Tu Temperatura
Gracias a las propiedades termorreguladoras del bambú, estas prendas te mantienen fresca durante los días cálidos, permitiendo que la piel respire y evitando la acumulación de humedad. Al mismo tiempo, en climas fríos, retienen el calor corporal, creando una barrera cálida y confortable. Este balance natural convierte al bambú en una opción ideal para quienes buscan comodidad en cualquier situación. El bambú es una fibra versátil y perfecta para el uso diario, sin importar la estación del año.
-
Súper Soft
La suavidad de la fibra de bambú se debe a su estructura interna. Cada fibra tiene bordes redondeados y una superficie lisa, lo que reduce la fricción con la piel y genera una sensación más suave al tacto. Además, durante el proceso de fabricación, la celulosa del bambú se convierte en una fibra regenerada, similar a la seda, lo que le confiere una textura delicada y flexible, ideal para prendas de alta comodidad.
-
Antibacterial
El textil de bambú es antibacterial de manera natural gracias a una sustancia llamada "bambú kun", presente en la planta. Este agente inhibe el crecimiento de bacterias y hongos, lo que reduce los malos olores y mantiene las prendas más frescas por más tiempo. A diferencia de otros tejidos que requieren tratamientos químicos para ser antibacteriales, el bambú conserva esta propiedad de forma intrínseca incluso después de varios lavados.
-
Fuente sostenible
El textil de bambú es una fuente sostenible porque la planta crece rápidamente, sin necesidad de pesticidas ni fertilizantes, y requiere mucha menos agua que otros cultivos, como el algodón. Además, el bambú se regenera por sí solo después de ser cortado, lo que permite su cosecha continua sin dañar el suelo ni el ecosistema, haciendo de este material una opción más ecológica.
-
Columna
Vincula un texto con una imagen para atraer la atención hacia tu producto, colección o artículo de blog seleccionados. Agrega detalles sobre disponibilidad y estilo, o incluso ofrece una reseña.
-
Columna
Vincula un texto con una imagen para atraer la atención hacia tu producto, colección o artículo de blog seleccionados. Agrega detalles sobre disponibilidad y estilo, o incluso ofrece una reseña.
La Trazabilidad de Nuestros Productos: Un Camino en Evolución
En Tachflak, entendemos que la trazabilidad de nuestros productos es un camino largo y desafiante, pero estamos avanzando con pasos firmes. Nuestro compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la calidad nos motiva a mejorar constantemente. Hoy queremos compartir contigo dos grandes avances que reflejan nuestra filosofía y esfuerzo en este proceso

Nuestro Textil: Lino Bambú de Origen Mexicano
HECHO EN MÉXICO
Cada metro de nuestro textil es producido bajo un ciclo responsable que minimiza su impacto ecológico:
- Uso de agua fluvial: En lugar de recurrir a fuentes subterráneas o municipales, se aprovecha el agua de lluvia, reduciendo el desperdicio y el impacto ambiental.
- Energía solar para calderas: La energía solar se emplea para calentar el agua utilizada en la producción, disminuyendo significativamente la huella de carbono.
- Gas natural en calderas: Se opta por el gas natural como combustible complementario, una alternativa más limpia y eficiente en comparación con opciones tradicionales.
- Sistema de reciclaje de agua: El agua utilizada en el proceso de teñido no se desperdicia; se trata y reutiliza en la fabricación de nuevos tonos, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental.

Innovación en los Detalles
Etiquetas Plantables
En Tachflak, sabemos que los detalles marcan la diferencia. Por ello, hemos desarrollado etiquetas colgantes (hang tags) innovadoras, que no solo cumplen su función informativa, sino que también aportan un valor agregado al medio ambiente. Estas etiquetas están fabricadas con papel reciclado y contienen en su interior semillas de manzanilla, permitiendo que, en lugar de desecharse, puedan ser plantadas y dar vida a nuevas plantas.
Este enfoque nos permite fusionar creatividad, funcionalidad y sostenibilidad, alineándonos con nuestra misión de reducir residuos y fomentar una economía circular dentro de la industria textil.

como crecen las semillas en el papel plantable
pasos a seguir:
1. Elige una maceta o un espacio en el jardín con tierra suelta y bien drenada. La manzanilla prefiere suelos arenosos o ligeros.
2.Antes de plantarla, sumérgela en agua por unos segundos para ablandar el papel y facilitar la germinación.
3. Colócala sobre la tierra y cúbrela con una capa delgada de sustrato (máximo 0.5 cm). No entierres demasiado, ya que las semillas necesitan luz para germinar.
4. Usa un atomizador o riega con cuidado para mantener la tierra húmeda, pero sin encharcar.
5. Pon la maceta en un lugar con luz indirecta y temperatura templada (18-22°C). Riega regularmente, evitando el exceso de agua.
6. Las semillas comenzarán a brotar en 7 a 14 días. Cuando las plántulas tengan unos 5 cm de altura, puedes trasplantarlas si es necesario.
7.Después de unos meses, la planta florecerá y podrás cosechar sus flores para infusiones o usos medicinales.
¡Buena siembra!

Estamos convencidos de que la trazabilidad es clave para construir un futuro más consciente y sostenible. Seguiremos avanzando en este camino, mejorando nuestros procesos y asegurando que cada producto que ofrecemos no solo sea de la más alta calidad, sino que también refleje nuestro compromiso con el medio ambiente y la innovación. ¡Gracias por ser parte de este viaje con nosotros!